lunes, 1 de agosto de 2016

Mi primera visita a Guatemala


Guatemala

Guatemala, un país rico por su economia agricultora y por su cultura maya. Está ubicada en América Central, limita con Mexico y Belice al norte, al sur con Honduras y El Salvador, el Este con Belice y el Oceano Atlantico y al oeste con Mexico y el Oceano Pacifico. Posee una gran varierad de volcanes que es una de sus principales atracciones turisticas. Su mayor volcan es el volcán Tajumulco con 4220 msnm, le sigue el volcan Tacana con 4092 msnm, el volcan Santa Maria con 3772 msnm, el volcan de agua con 3766 msnm, el volcan de fuego con 3763 msnm, el volcan de atitlan con 3537 msnm y por ultimo el volcan de pacaya con 2552 msnm, estos son los volcanes mas altos de Guatemala. Guatemala posee una forma de gobierno de República Presidencialista que tiene como presidente a Jimmy Morales Cabrera y como vicepresidente a Jafeth Cabrera Franco. Su geografia fisica es en gran parte montañosa. Posee suaves playas en su litoral del pacifico y suaves planicies bajas al norte del pais. Es atravesada por la cordillera de los Cuchumatanes y parte de la Sierra Madre del sur. Los sistemas montañosos determinan dos grandes regiones hidrograficas, las de los rios que desembocan en el oceano pacifico, y los que lo hacen en el oceano atlantico. Entre los ríos más importantes de Guatemala encontramos el rio Motagua, el rio Dulce, el rio Polochic y el rio Sarstun. Su clima es variado dependiendo donde estés ubicado, su principal clima es de alrededor de los 15°C en todo el año. El clima de las regiones costeras es de caractericticas mas tropicales, la costa atlantica es mas humeda que la del pacifico, con una temperatura cuya media o promedio anual es de 28°C. La estación de lluvias se presenta entre mayo y noviembre. Las precipitaciones anuales de la zona norte oscilan entre los 1.525 mm y los 2.540 mm; la ciudad de Guatemala, en las montañas del sur, recibe cerca de 1.320 mm de promedio anual.
La actual política de Guatemala está regida por la Constitución Política de la República de Guatemala de 1985 y reformada en 1993 en la que se establece a Guatemala como un Estado libre, independiente y soberano. Su sistema de gobierno es republicano, democrático y representativo. La economía de Guatemala es la novena a nivel latinoamericano y la primera en América Central. El sector más grande en la economía guatemalteca es la agricultura, siendo Guatemala el mayor exportador de cardamomo a nivel mundial, el quinto exportador de azúcar y el séptimo productor de café. El sector del turismo es el segundo generador de divisas para el país, la industria es una importante rama de la economía guatemalteca y el sector de servicios que año tras año cobra mayor importancia, por lo que convierte la típica economía guatemalteca basada en la agricultura en una economía basada en la prestación de servicios. El turismo en Guatemala ha crecido de forma gradual tras el final de la guerra civil. Se ha convertido en un destino muy atractivo debido a las abundantes y muy variadas bellezas naturales como sus extensas playas de arena blanca y de arena oscura, arrecifes de coral, una abundante flora y fauna, así como bellezas arqueológicas, su historia colonial, además toda su cultura expresada en sus costumbres y gastronomías típicas. Existe un marcado interés de la comunidad internacional por lugares arqueológicos mayas como la ciudad de Tikal. 

Guatemala es muy visitada por sus sitios arqueológicos, ciudades prehispánicas, así como centros turísticos-religiosos como la Basílica de Esquipulas en la Ciudad de Esquipulas y también las playas en el Pacífico y el Atlántico de Guatemala. Otros destino turístico son los parques nacionales y las demás zonas protegidas como la reserva de la biosfera maya. La población de Guatemala es de 15.773.517 habitantes, de los cuales el 40.8% está entre los 0 y 14 años, el 55.5% está entre los 15 y 64 años y el 3.6% de los 65 en adelante.  En Guatemala existen también pequeñas comunidades de judíos (aproximadamente 1,200 practicantes) que tienen sus propias sinagogas, musulmanes (también 1,200) con dos mezquitas en el país.

1 comentario:

  1. Excelente resumen. Felicidades por la redacción; es una lectura refrescante, detallada y sin redundancia. Erma

    ResponderEliminar